

en la norma de Auditoría Interna del Grupo AUD. 01, lo que supone: la inclusión
de los procesos de auditoría de Tragsa en el Plan Anual de Auditoría de SEPI; la
aprobación del Plan Anual de Auditoría de Tragsa por la Presidenta; el estableci-
miento de un procedimiento de comunicación y el seguimiento trimestral sobre
el grado de avance de los procesos de auditoría.
Riesgos ambientales
Para la gestión de los riesgos ambientales, el Grupo cuenta con un Sistema
Integrado de Calidad y Medio Ambiente certificado por AENOR (Asociación
Española de Normalización y Certificación), según las normas UNE-EN-ISO
9001:2008 y UNE-EN-ISO 14001:2004, cuyo alcance cubre todas sus activida-
des y todas sus empresas españolas:
•
Tragsa: Certificado de Calidad de fecha 19/10/1998 (ER-0885/1998). Certi-
ficado de Gestión Ambiental de fecha 23/03/2003 (GA-2003/0120).
•
Tragsatec: Certificado de Calidad de fecha 23/12/1997 (ER-0970/1997).
Certificado de Gestión Ambiental de fecha 07/04/2004 (GA-2004/0128).
Este Sistema cumple también con los requisitos del Sistema Comunitario de
Gestión y Auditoría Medioambientales, EMAS (Reglamento (CE) nº 1221/2009
del Parlamento y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009) para siete centros
de actividad del Grupo Tragsa.
En todos aquellos aspectos ambientales potenciales (aquellos que se producen
en caso de situaciones anómalas o de accidente) y cuando resulten significati-
vos, se ha establecido una sistemática de elaboración de planes de emergencia
ambiental que incluyen las medidas necesarias para minimizar la probabilidad
del riesgo de accidente asociado a determinadas actividades, así como las ac-
ciones para minimizar la magnitud del efecto, en caso de ocurrencia.
Riesgos de seguridad y salud de clientes
En materia de
riesgos de seguridad y salud de clientes, se analizan los as-
pectos ambientales derivados de la ejecución de las actuaciones del Gru-
po cubiertas por el Sistema de Calidad y Medio Ambiente, entre las que se
encuentran: la ejecución de las obras y servicios, las visitas a campo de los
proyectos, los que se derivan de la ejecución de las obras que se diseñan en
los proyectos, los aspectos que proceden de la producción de planta en los
viveros, y los de la producción de prefabricados en la Planta de Mansilla de
las Mulas (León). El porcentaje de actuaciones que dan servicio a los clientes
y que se encuentran cubiertas por lo descrito anteriormente, es del 100% de
las actuaciones realizadas por el Grupo en el territorio nacional, y que no sean
definidas como de “emergencia” en el Sistema.
Riesgos laborales
El conocimiento de la Evaluación de Riesgos de cada puesto de trabajo y el
cumplimiento riguroso del Procedimiento de Seguridad es una obligación in-
eludible para todos los empleados del Grupo Tragsa. El Sistema de Gestión de
la Prevención del Grupo pone a disposición de sus trabajadores los mecanis-
mos de vigilancia y control necesarios para garantizar las mejores condicio-
nes de seguridad, tanto en obra como en centros de trabajo, estableciendo
igualmente procedimientos y protocolos de actuación específicos para todas
las actividades catalogadas de alto riesgo.
Toda la información relacionada con la Prevención de Riesgos Laborales
(PRL) está disponible en el espacio de PRL de intranet. Asimismo todos los
trabajadores pueden solventar sus dudas sobre cualquier aspecto de la pre-
vención de riesgos asociados a su puesto de trabajo a través del espacio
“Contacta” habilitado en intranet o bien a través del buzón comunicacion.
prl@tragsa.es.
Riesgos de seguridad de la información
Para minimizar los riesgos relacionados con la seguridad de la información,
el Grupo Tragsa realiza el análisis periódico de la situación de cumplimiento
de las obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal,
así como la aprobación de iniciativas, métodos y procesos específicos para
mejorar la seguridad de la información.
El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información del Grupo Tragsa, in-
tegrado con el Sistema de Calidad y Medio Ambiente, permite conocer los
riesgos a los que está sometida la información de que dispone la empresa
84
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD
2017