

111
Grupo Tragsa
|
Actuaciones
La
Posidonia oceanica
es una especie vital dentro de los ecosistemas ma-
rinos del mediterráneo. A cargo de la Direcció General de Pesca i Medi
Marí y gestionado por Tragsatec, se desarrolla el proyecto
Xarxa Posidònia.
Gracias a los grupos de voluntarios, clubes y centros de buceo, durante
el 2018, y hasta ahora, se han podido recuperar 20 de las 37 estaciones
que se establecieron en 2002. También se han creado dos nuevas esta-
ciones de muestreo, aportando así más información sobre el estado ac-
tual de esta emblemática especie en Baleares. Todos los datos obtenidos
mediante los muestreos son almacenados y comparados con los datos
secuenciales que se obtuvieron en el periodo 2002-2012 para observar
la evolución de las praderas marinas. Aun así, para poder determinar con
exactitud el estado de la posidonia en las Baleares, es necesario disponer
de una secuencia temporal de datos más extensa.
•
Servicio para los censos visuales de peces vulnerables de las reservas
marinas de Islas Baleares. Administración: Direcció General de Pesca i
Medi Marí. Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca. Govern
de les Illes Balears.
En 2018 se ha efectuado la quinta campaña de seguimiento de las reser-
vas marinas de la Isla del Toro y de las Islas Malgrats. Entre los indicadores
estudiados se utiliza la riqueza media de especies vulnerables a la pesca.
Se analizan las variaciones entre niveles de protección (reserva vs no re-
serva) respecto al factor tiempo. Este indicador tiene relación directa con
la biodiversidad de las áreas protegidas.
En el seguimiento de las poblaciones de peces de la Reserva Marina dels
Freus d’Eivissa i Formentera se utilizan distintos indicadores relacionados
con la diversidad. El nivel trófico de cada zona de estudio está relacionado
con la mayor o menor presencia de depredadores con interés pesquero.
Su aumento está positivamente correlacionado con la riqueza y diversi-
dad de especies en las muestras y con el estado de conservación. El es-
tudio de su evolución temporal permitirá dilucidar el grado de madurez
ecosistémica de la reserva marina.
Por otra parte, el censo de peces con interés pesquero en la Reserva Ma-
rina de Llevant/Cala Ratjada ha permitido evaluar la biodiversidad íctica
de su zona de máxima protección o reserva integral, donde se observaron
distintos especímenes de verrugato, especie catalogada como “casi ame-
nazada”en el Libro Rojo de los Peces de las Islas Baleares (Grau et al., 2015).
•
Nuevos enfoques de conservación del visón europeo en España. Ad-
ministración: Subdirección General de Biodiversidad y Medio Natural.
Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental. Ministerio
para la Transición Ecológica (MITECO).