

219
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
requerimientos de algunos de sus principales clientes y por la aplicación, en la
Administración Española, del Esquema de Seguridad Nacional (ENS).
En 2015 tuvo lugar la certificación del sistema conforme a la nueva versión de
la norma UNE-ISO/IEC 27001:2014. En 2016 se superó la auditoría externa de
seguimiento del Sistema de Seguridad de la Información y en 2017 se superó
satisfactoriamente la auditoría externa de renovación del Sistema conforme a
la citada norma de referencia. En 2018 se ha vuelto a superar la auditoría ex-
terna de seguimiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
conforme a la versión de dicha norma UNE-ISO/IEC 27001:2014.
Riesgos Financieros
El concepto de riesgo financiero hace referencia a la variación, que por facto-
res de mercado y otros, tienen los instrumentos financieros contratados por
el Grupo y su repercusión en los estados financieros. La gestión del riesgo
global del Grupo se centra en la incertidumbre de los mercados financieros,
y trata de minimizar los efectos potenciales adversos sobre su rentabilidad
financiera.
La actividad del Grupo y las operaciones a través de las cuales se ejecuta,
están expuestas a los siguientes riesgos financieros:
•
Riesgo de mercado.
•
Riesgo de crédito.
•
Riesgo de liquidez.
La política de gestión del riesgo financiero llevada a cabo por el Grupo Tragsa
identifica, analiza, evalúa y cubre los riesgos financieros relacionados con la
estrategia de negocio.
Control interno
El
Plan Anual de Auditoría Interna
(PAAI) 2018 se encuentra ejecutado en
un 100%. Inicialmente, constaba de 89 procesos, a los que se han añadido
2 procesos y se ha anulado 1 de los iniciales, por lo que se han ejecutado
un total de 90 procesos. De ellos, 70 se han realizado en el ámbito de las
auditorías sobre riesgos técnicos operacionales y 19 en el entorno de las au-
ditorías del ámbito corporativo, que cubren las áreas de la responsabilidad
social corporativa, aseguramiento de activos, así como de fiabilidad de los
procedimientos en los ámbitos Económico Financiero, Recursos Humanos,
Jurídico y Sistemas de Gestión de la Información y 1 proceso de seguimiento
de las incidencias detectadas. Todos los procesos que se realizan tienen en
cuenta el riesgo de fraude.
Se ha incluido una fase informatizada de seguimiento y evaluación continua
de las medidas adoptadas para prevenir las incidencias y/o irregularidades
detectadas por cada una de las unidades organizativas auditadas en los dis-
tintos programas llevados a cabo, habiéndose comprobado una mejora ge-
neralizada en la gestión en las unidades objeto de auditorías anteriores.
Con independencia de los procesos incluidos en el PAAI 2018, en el ejercicio
se han incluido en seguimiento: 20 procesos del último trimestre de 2017 y 61
de 2018, de estos 81 procesos 10 no tenían incidencias. En total 71 procesos
han incorporado recomendaciones al sistema de seguimiento en 2018, que
deberán quedar implementadas entre 2018 y 2019.
En consecuencia, las incidencias de los trabajos que han entrado en se-
guimiento durante el ejercicio 2018 han ascendido a 418, con el siguiente
desglose: 33 en el Ámbito Económico-Financiero (ECO-FIN), 6 respecto a
Recursos Humanos (RRHH), 18 relativas a Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC), 93 en el de Producción (PROD), 101 en el ámbito de
Compras (COMP), 109 respecto a Sistemas de Gestión de la Calidad y Ges-
tión Medioambiental (SGCGA) y 58 en el de Prevención de Riesgos Laborales