

252
Informe Anual 2018
Marco de relación con los grupos de interés
El Grupo Tragsa es consciente que desde unas relaciones estables con sus
grupos de interés puede responder eficientemente a sus necesidades, dismi-
nuyendo los riesgos reputacionales y operativos, aprovechando las ventajas
competitivas de este tipo de relaciones, y mejorando la gestión de los retos
ambientales, sociales y económicos.
Por ello se han identificado los principales grupos de interés con los que la
compañía se relaciona y se han establecido compromisos con ellos, integra-
dos específicamente en la política de Responsabilidad Social Corporativa y
en el resto de políticas y sistemas de gestión del Grupo Tragsa. Asimismo,
se sigue promocionando la participación de los grupos de interés con el fin
de convertir la comunicación y el diálogo con ellos en parte habitual de las
operaciones diarias, buscando como objetivo final, poder ir incorporando a
todas las partes interesadas de manera estratégica en la toma de decisiones
de la organización.
En síntesis, la comunicación y diálogo del Grupo Tragsa con sus grupos de
interés, pretende lograr los siguientes objetivos estratégicos:
•
Satisfacer las expectativas de información de sus grupos de interés, fo-
mentando el reconocimiento del desempeño económico, social y am-
biental del Grupo Tragsa.
•
Evaluar la percepción que sobre su comportamiento tienen los distintos
grupos de interés.
•
Mejorar la credibilidad y el prestigio del Grupo Tragsa, minimizando los
posibles conflictos externos e internos.
•
Estimular la innovación y creatividad.
•
Fomentar la implicación de los empleados en las iniciativas desarrolladas
por el Grupo.
•
Establecer un diálogo continuo.
A continuación, se detallan los principales grupos de interés del Grupo Tragsa:
•
Administraciones.
•
Administraciones (accionistas).
•
Equipo humano.
•
Proveedores y empresas colaboradoras.
•
Sociedad.
•
Medios de comunicación.
Patrocinios
El Grupo Tragsa promueve y apoya actividades en las que hay una transfe-
rencia de conocimientos técnicos en sus distintas líneas de trabajo, así como
otras iniciativas de interés académico, cultural, ambiental o social alineadas
con los planteamientos institucionales y con la estrategia de Responsabilidad
Social Corporativa de la empresa.
La gestión de patrocinios y convenios de colaboración empresarial persigue
garantizar su vinculación con las actuaciones propias del negocio y la activi-
dad que realiza el Grupo Tragsa, poner en valor en el ámbito territorial las me-
jores prácticas y experiencias de la compañía en los trabajos realizados para
las administraciones y, finalmente, asegurar el máximo retorno del esfuerzo
económico de los patrocinios en términos de imagen de marca.
Con estas premisas, en el ejercicio 2018, la aportación anual en concepto de
patrocinios ha ascendido a 144.148 euros, cifra un 11,2% superior a la de 2017.
Han sido numerosos y diversos los eventos que han contado con apoyo del
Grupo, desde congresos, jornadas técnicas y ferias especializadas hasta con-
venios, cursos, premios y publicaciones. Cabe destacar los siguientes: