

256
Informe Anual 2018
empresas e instituciones con una representación en torno al 70% de las
empresas del IBEX 35, además de contar con miembros de naturaleza
pública como Metro de Madrid, Loterías y Apuestas del Estado, Aena y
Canal de Isabel II.
Su objetivo es favorecer que la empresa tenga un papel más relevante en
la mejora de la sociedad impulsando actuaciones sociales empresariales
que ayuden a las empresas a crear valor y a asumir su rol como agente cla-
ve para resolver problemas sociales, innovar, colaborar, compartir cono-
cimiento y proporcionar herramientas que faciliten el trabajo del gestor
empresarial.
•
Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL)
Desde hace seis años el Grupo Tragsa colabora con FESBAL organizando
una campaña anual de recogida de alimentos en las oficinas del Grupo en
todo el territorio nacional.
En esta convocatoria la recogida se ha vuelto a especializar en productos
de alimentación e higiene infantil debido al éxito de la campaña anterior,
y fundamentalmente por las grandes dificultades que se siguen trasla-
dando a la empresa por parte de los equipos sociales que trabajan con
niños. Igualmente se ha seguido recogiendo todo tipo de alimentos para
apoyar a otros colectivos con necesidades urgentes.
De este modo se consiguieron 4.500 kilos de alimentos (de los cuales se
han recogido casi 400 kilos de leche infantil y 544 kilos de otros alimentos
infantiles como cereales, potitos y papillas). Además, también se han re-
unido 42.603 unidades de pañales, toallitas y otros productos de higiene
para bebés ya que se ha aprovechado la campaña para realizar una reco-
gida especial destinada al Aula de Cunas y La Merienda, dos proyectos
solidarios de Mensajeros de la Paz para ayudar a los niños menores de
ocho años en riesgo de exclusión social.
•
Comunidad #PorElClima
Iniciativa que busca articular a todos los actores sociales que se movilizan
contra el cambio climático, sumando y valorizando las acciones de todos.
Promovida por la Oficina Española de Cambio Climático, la Fundación
Biodiversidad, el Pacto Mundial, el Grupo Español de Crecimiento Verde,
WWF, SEO/BirdLife Ecodes y Cruz Roja, esta comunidad virtual pone en
contacto a entidades, empresas, administraciones y personas particulares
que actúan para lograr este desafío, dando difusión a sus diferentes inicia-
tivas, facilitando la ejecución de acciones y ofreciendo herramientas para
el conocimiento y la participación.
El Grupo Tragsa se ha unido a la Comunidad #PorElClima para compartir
buenas prácticas e iniciativas sostenibles dirigidas a reducir las emisiones
de sus actividades y su impacto en el entorno.
Subcontratación y proveedores
Gestión responsable de la cadena de suministro
Dada la tipología de sus actuaciones y la amplia distribución territorial de
las mismas, el Grupo Tragsa trabaja con numerosos proveedores y empresas
colaboradoras con las que comparte la responsabilidad de ofrecer el mejor
resultado final, a través de compromisos y exigencias en materia de calidad,
prevención de riesgos laborales, respeto a los derechos humanos y cumpli-
miento de requisitos ambientales.
El Grupo es consciente de que la contratación pública tiene una influencia
muy importante en el entorno socioeconómico actual y continúa avanzando
en el establecimiento de criterios de compra responsable y sostenible. A lo
largo de todo el proceso se han ido teniendo en cuenta distintas disposicio-
nes legales aplicables