

257
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
Atendiendo a lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, los
procedimientos internos del Grupo Tragsa para la gestión de compras (serie
“FDC”) han sido actualizados, contemplando la posibilidad de incluir además
de los aspectos económicos, otros aspectos tales como la calidad, las carac-
terísticas sociales o medioambientales y las condiciones de prestación del
servicio.
También se ha elaborado en la “Guía para la valoración de la relación cali-
dad-precio en los contratos del Grupo Tragsa”. Se trata de un documento
de referencia que establece las directrices generales que deben seguir las
distintas Unidades para la estandarización de criterios de calidad, sociales y
medioambientales en los procesos de compras, dando cumplimiento a lo
indicado en la citada ley.
Extensión de la responsabilidad social corporativa en la cadena de
suministro
Con el objetivo general de extender los criterios de RSC a proveedores y em-
presas colaboradoras, en el Plan Director de RSC del Grupo Tragsa 2016-2020
se fijaron dos objetivos específicos (OE): OE 4.1. Avanzar en la contratación
responsable y OE 4.2. Gestión responsable de la cadena de suministro. De
esta manera se pretendía ir incorporando de forma progresiva los criterios de
RSC en los pliegos de contratación (clausulas sociales y ambientales) y hacer
extensivo a todos los colaboradores el cumplimiento del Código Ético del
Grupo Tragsa.
A este respecto cabe indicar que en 2018 se ha entregado el Código Ético del
Grupo Tragsa al 100% de los proveedores que se ha contratado, incluyéndolo
en todos los pliegos, estuviesen o no sujetos a regulación armonizada.
Asimismo, aunque no se han realizado auditorías a proveedores y subcontra-
tas en el ejercicio, sí se han llevado a cabo procesos de auditoría interna en el
ámbito operacional de compras.
Responsabilidad ambiental
El Sistema Integrado de Calidad y Medio Ambiente del Grupo establece los
requisitos ambientales y de calidad que se deben incluir en los contratos con
los proveedores, siempre de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Pú-
blico. Éstos son, básicamente, la calidad de los productos y servicios, el cum-
plimiento de la legislación aplicable al tipo de producto, el cumplimiento de
plazos, el control operacional establecido en el Sistema de Calidad y Medio
Ambiente y la correcta gestión de los residuos generados por el proveedor.
En virtud del procedimiento interno “SCM.00. Sistema Integrado de Calidad y
Medio Ambiente: Manual de Calidad y Gestión Ambiental”, los proveedores y
subcontratistas del Grupo Tragsa son informados sobre sus responsabilidades
en relación con el comportamiento ambiental de las actividades a realizar, así
como de los canales de comunicación que se encuentran a su disposición
para cualquier aspecto relativo al sistema.
Dependiendo del tipo de contrato, se incluyen cláusulas específicas que re-
cogen los requisitos adicionales que sea necesario establecer, y en el periodo
de vigencia del contrato, el responsable verifica el cumplimiento de los requi-
sitos y las responsabilidades ambientales que son de aplicación al proveedor.
Cabe destacar que en el ejercicio 2018 no se han registrado impactos am-
bientales negativos en la cadena de suministro.
En relación a la incorporación de criterios ambientales en los procesos de
compras, en el ejercicio 2018 se han realizado 16 concursos de suministros,
con importes de adjudicación han sido superiores a 100.000 euros que in-
cluían en sus pliegos algún tipo de evaluación ambiental, con un importe
total de licitación superior a los 7 millones de euros lo que supone un incre-
mento del 46,93% respecto al importe de licitación de 2017.