

253
sobre la memoria
Puntualidad, precisión y fiabilidad
El Grupo publica su Memoria de Sostenibilidad anualmente, una vez que ha
sido aprobada por la Comisión de Gobierno, Responsabilidad Corporativa y
Prevención de Riesgos Penales. La memoria del ejercicio precedente fue pu-
blicada en julio de 2017.
La transparencia informativa es fundamental para asegurar la credibilidad del
mensaje que el Grupo Tragsa transmite a todos sus grupos de interés. Con
este propósito se trabaja anualmente en el manual de indicadores de soste-
nibilidad, documento interno de gestión de la información que se solicita en
cada ejercicio a las diferentes Direcciones del Grupo. Con las pautas estable-
cidas en dicho manual se ha conseguido minimizar los errores y mejorar el
proceso de recopilación, obteniendo unos indicadores de sostenibilidad con-
solidados, precisos y fiables, asegurando así la trazabilidad de la información
incluida en la presente memoria.
Todos los datos contenidos en la memoria correspondientes a los indicadores
de desempeño económico proceden de las cuentas anuales consolidadas
2017 del Grupo, siendo éstas sometidas anualmente a auditoría financiera ex-
terna por requerimiento de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
(SEPI), accionista mayoritario del Grupo Tragsa.
Por otra parte, la Unidad de Auditoría del Grupo Tragsa (dependiente directa-
mente de Presidencia), audita anualmente los procesos de gestión del Grupo,
así como los Sistemas Calidad y Medio Ambiente de cada empresa, siendo
sometidos, igualmente, a auditoría externa independiente. Este proceso avala
los datos ambientales y sociales de la organización.
Por último, cabe indicar que desde el Comité de Dirección se aprueba la deci-
sión de someter anualmente la Memoria de Sostenibilidad a una verificación
externa que acredita la veracidad de los datos aportados y el alineamiento
de los contenidos de la misma con los Estándares de GRI (Global Reporting
Initiative). El alcance de dicha verificación se incluye en el apartado 9.2 “Infor-
me de verificación externa”, de este mismo capítulo de la memoria. La em-
presa encargada de la verificación ha sido AENOR (Asociación Española de
Normalización y Certificación). AENOR también se encarga de la certificación
de los Sistemas de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Información
del Grupo Tragsa.
Principios para definir el contenido del informe
Los principios para definir el contenido del informe obligan a las organiza-
ciones a tener en cuenta las actividades y los impactos de la organización, así
como las expectativas e intereses sustanciales de los grupos de interés.
Contexto de sostenibilidad y exhaustividad
La presente Memoria de Sostenibilidad del Grupo Tragsa detalla públicamen-
te, y a todos sus grupos de interés, sus actividades dentro del marco de la Res-
ponsabilidad Social Corporativa, informando de su desempeño e impactos
en el ámbito económico, social y ambiental durante el ejercicio 2017.
Este informe se ha elaborado de conformidad con los Estándares GRI: opción
Exhaustiva. Se trata de la opción más completa del nuevo modelo de reporte
en sostenibilidad de
Global Reporting Initiative
, principal estándar mundial de
elaboración de este tipo de memorias. Para lograr el máximo nivel de apli-
cación, se ha dado respuesta a todos los contenidos detallados en la lista de
temas materiales tratados en la memoria como resultado del proceso de ma-
terialidad que se expone más adelante.
Los perímetros social y económico de la memoria se circunscriben a todas
las empresas del Grupo Tragsa, abarcando las actividades realizadas y los im-
pactos generados por dichas empresas en territorio nacional e internacional:
Empresa de Transformación Agraria, S.A., S.M.E., M.P., (Tragsa), y Tecnologías y
Servicios Agrarios, S.A., S.M.E., M.P., (Tragsatec) y a las sociedades filiales Co-
lonización y Transformación Agraria S.A. (Cytasa) y Tragsa Brasil Desenvolvi-
mento de Projetos Agrarios, LTDA. (Tragsa Brasil). En el caso del desempeño
ambiental, el perímetro y la cobertura de los contenidos de la memoria com-
prenden las empresas Tragsa y Tragsatec.