

194
Informe Anual 2018
selección de expedientes, inspecciones técnicas de ejecución conforme a los
manuales, controles de campo en la muestra aleatoria y dirigida según se
requiere en los reglamentos UE, e informes de auditoría. Esta colaboración
con la Administración ha facilitado que en Castilla y León, entre otros mu-
chos trabajos realizados en el medio natural, se hayan repoblado aproxima-
damente 200.000 ha, 1.239 ha en 2018 con cargo al programa. Como trabajo
complementario, pero necesario para poder conceder la ayuda Tragsatec ha
realizado 400 controles de campo.
La colaboración en el periodo 2014-2020 ha supuesto una evolución en la
concesión de ayudas al medio natural implementando nuevas medidas que
inciden en la calidad de las nuevas repoblaciones, con la medida “plantación
de especies con producciones de alto valor”, y la medida “Redacción de Pla-
nes de gestión forestal o instrumentos equivalentes, y otros documentos
con objetivos preventivos”, con la que se pretende comenzar con la gestión
y puesta en valor de las nuevas masas forestales. Para estas últimas medidas
se ha seguido contando con los equipos técnicos de Tragsatec, con dilatada
experiencia en el campo de las medidas de ayudas cofinanciadas del Progra-
ma de Desarrollo Rural.
SERVICIO PARA LA GESTIÓN DEL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE
ANIMALES SILVESTRES DE LA COMUNIDAD DE MADRID (CRAS
MADRID VIÑUELAS).
En octubre de 2017, el Área de Conservación de Flora y Fauna, gestora del
Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid,
confía en Tragsatec para encomendarle la gestión integral de este centro de
referencia, enclavado en el Monte de Viñuelas, perteneciente al Lugar de In-
terés Comunitario “Cuenca del río Manzanares”.
La finalidad de este centro es el cuidado, mantenimiento, recuperación y pos-
terior devolución al medio natural de los ejemplares de especies catalogadas
que se encuentren incapacitados para la supervivencia en su propio medio,
en cumplimiento de la Ley 2/1991, de 14 de febrero, para la Protección y Re-
gulación de la Fauna y Flora Silvestres en la Comunidad de Madrid.
A lo largo del año 2018 y hasta la actualidad, se ha seguido ejecutando este
servicio técnico, siendo las actuaciones de Tragsatec más relevantes, el diag-
nóstico, cuidado veterinario, tratamiento específico, manejo, marcaje y libera-
ción en el medio natural de los individuos de las especies silvestres autócto-
nas que ingresaron incapacitados para la supervivencia.
También lleva a cabo la gestión de la fauna exótica entregada en el Centro,
y participa en la toma de muestras y su análisis en el ámbito de diferentes
proyectos, con fines de investigación o de diagnóstico o para la detección de
sustancias, colaborando en la investigación forense veterinaria necesaria para
determinar las causas de la muerte de algunos animales.
En el año 2018, se han registrado un total de 3.780 ingresos de animales, un
86% de ellos con vida, el resto ingresaron cadáver. Una vez recuperados, por
el momento se ha conseguido liberar al medio de nuevo un total de 897 ani-
males, principalmente aves. En cuanto a los animales exóticos de especies no
invasoras, de los 217 ingresados, hasta el momento se han podido adoptar,
ceder a otros centros o liberar, un total de 70 animales.
SERVICIO PARA DESARROLLAR DIVERSOS TRABAJOS DE APOYO
PARA LA ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DE LOS PLANES
HIDROLÓGICOS DEL SEGUNDO CICLO DE LAS DEMARCACIONES
HIDROGRÁFICAS DE CANARIAS.
El segundo ciclo de planificación hidrológica debía ser publicado en web y
entregado en 2015 a la Comisión Europea. En el caso de las Demarcaciones
Canarias esta competencia es de los siete Consejos Insulares de Aguas, con
una aprobación definitiva por parte del Gobierno de Canarias. Dado que esta
entrega no se realizó a tiempo, el Gobierno de Canarias ha contratado a Trag-
satec el apoyo en la redacción de los mismos.