

196
Informe Anual 2018
Voluntariado, visitando para ello 85 centros educativos de la geografía
gallega y consiguiendo directamente 300 inscripciones, organizó 11 en-
cuentros entre jóvenes y agentes económicos destacados de su zona
con el fin de impulsar nuevas oportunidades en el ámbito laboral al que
asistieron más de 600 jóvenes, organizó y participó en jornadas formati-
vas orientadas hacia el emprendimiento y el liderazgo juvenil, participó
en más de 170 talleres talleres prácticos acercando los programas de la
Direccion Xeral a la juventud, resolviendo dudas y asesorando a asocia-
ciones, ayuntamientos, etc.
ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE
IDENTIFICACIÓN POR FOTOINTERPRETACIÓN DE LOS ELEMENTOS
DEL PAISAJE EN EL SIGPAC 2018-2019.
Los elementos del paisaje (EEPP) están regulados por el Real Decreto
1078/2014, de 19 de diciembre, por el que se establecen las normas de la
Condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios que reciban pagos di-
rectos de ayudas agrarias.
Según el citado RD se deben conservar las particularidades topográficas o
EEPP tales como setos, árboles aislados, en hilera y en grupos, lindes, charcas,
lagunas, estanques y abrevaderos naturales, islas y enclaves de vegetación
natural o roca, majanos y terrazas de retención.
La reglamentación comunitaria no recoge la obligación de digitalizar los
EEPP en el SIGPAC. Sin embargo, la Comisión Europea, en sus auditorías de
los procedimientos de liquidación de cuentas, cada vez insiste más en que si
dichos elementos no están digitalizados, no es posible controlar eficazmente
su conservación.
Este trabajo se inició en el año 2016, con la identificación de los EEPP en 549
municipios de diversas CCAA, y ha continuado durante los años 2017 y 2018
con la identificación en las CCAA de Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y
León, Galicia, Madrid, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana, trabajos que
el FEGA encomendó a Tragsatec.
La presente Asistencia técnica tiene por objeto continuar en parte del año
2018 y el año 2019 con la identificación de EEPP en el SIGPAC, para tratar de
finalizar dicha identificación en el año 2020.
Los trabajos consisten en:
•
La comprobación por fotointerpretación de la existencia, y en su caso di-
gitalización, de los Elementos del Paisaje de las en las CCAA de Aragón,
Baleares, Castilla – La Mancha, Extremadura y Murcia.
•
La fotointerpretación y registro en SIGPAC de los elementos señalados
como posibles EEPP en recintos objeto de los trabajos de Control por Te-
ledetección 2017, y la identificación de EEPP en recintos objeto del Con-
trol por Teledetección 2018.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
SOBRE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE ACCESO Y
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS GENÉTICOS.
El tercer objetivo del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Bio-
lógica, regulado por el Protocolo de Nagoya, es el reparto justo y equitativo
de los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, ya
sean de plantas, animales o microorganismos. España es Parte Contratante
desde su ratificación el 3 de junio de 2014. La consecución de este objetivo
está regulada tanto en el ámbito comunitario como en el nacional.
Tragsatec ha colaborado con la AGE (Administración General del Estado)
para la trasposición de la normativa internacional a la legislación española
y actualmente con este nuevo encargo, se proporcionan bases técnicas
para la adecuada comunicación y difusión de la aplicación de esta norma-
tiva, de obligado cumplimiento por los sectores/productores que utilizan