

195
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
Desde mediados de 2017 y durante el año 2018, el equipo de Tragsatec ha
revisado y elaborado los Planes Hidrológicos de las siete Demarcaciones
Canarias (Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, Tenerife, La Gomera, El Hierro y
Fuerteventura) en su segundo ciclo de planificación (2015-2021), conforme
a los criterios que rige la Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000 por la que se
establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de
aguas). Además, se ha realizado especial mención a todas las recomenda-
ciones que la Comisión Europea recalcó en los Planes Canarios del primer
ciclo de planificación, modificando o redactando aquellas sugerencias que
se recibieron. Así mismo se han elaborado los documentos ambientales (Es-
tudio Ambiental Estratégico) que acompañan a dichos Planes Hidrológicos.
Finalmente, se está reportando a la plataforma EIONET tanto la información
en formato digital como las capas en formato shape como el fichero xml con
toda la información de cada plan hidrológico.
Por último, cabe indicar que se han aprobado y publicado los sietes Planes
Hidrológicos, finalizando el proceso en enero de 2019.
PLAN DE CONTROL SOBRE EL TERRENO DEL SERVICIO DE
INDUSTRIAS Y CALIDAD ALIMENTARIA, PERIODO 2017-2020.
En la estructura de la Dirección General de Pesca y Alimentación del Gobierno
de Cantabria se encuentra el Servicio de Industria y Calidad Agroalimentaria,
siendo uno de sus cometidos el control de la calidad comercial alimentaria,
enmarcado dentro del Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria
2016-2020.
Tomando como base a los operadores inscritos en el Registro de Industrias
Agrarias para determinar el universo sometido a control, y siendo muy nume-
roso, se establece un muestreo compuesto por 275 controles para el periodo
2017-2020, con el fin de obtener un reflejo lo más fidedigno posible de la
situación de los distintos sectores del conjunto agroalimentario regional, y
posteriormente actuar, ya con carácter oficial, sobre aquellos productos con-
cretos en los que se detecten incumplimientos.
Para la realización de estos controles sobre el terreno se deben realizar las
siguientes actuaciones materiales de carácter técnico en colaboración con
la inspección:
•
Recopilación y análisis de la documentación e información disponible en
relación a los controles a llevar a cabo.
•
Controles prospectivos sobre productos agroalimentarios con objeto de
evaluar su calidad comercial.
•
Elaboración de informes sobre los controles de la calidad de los produc-
tos agroalimentarios y de la actividad agroindustrial alimentaria.
SERVICIO DE GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED GALLEGA DE
DINAMIZACION JUVENIL.
Por primer año, la Consellería de Política Social (Xunta de Galicia), a través
de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado, encarga a
Tragsatec este servicio, cuyos objetivos son: contribuir a la dinamización de la
juventud gallega a través de la difusión de información de su interés y de la
puesta en marcha de actividades que correspondan a sus inquietudes, incre-
mentar la participación de los jóvenes creando espacios de debate, contribuir
a canalizar el protagonismo y la capacidad de liderazgo y generar una visión
positiva de la juventud, motivar a la juventud con el objeto de fomentar su
participación en la sociedad, posibilitar un proceso más favorable a la eman-
cipación y la autonomía de los jóvenes a partir de la información, incidir en
la igualdad de oportunidades y crear un canal de difusión adecuado entre la
juventud y los recursos y servicios juveniles de los que disponen.
Durante más de ocho meses a lo largo del año 2018, Tragsatec llevó a
cabo actividades de difusión de programas de interés para la juventud
gallega tales como la difusión de información del Congreso Estatal de