

202
Informe Anual 2018
En este sentido y tras analizar series históricas de los períodos de pago habi-
tuales de las diferentes Administraciones que el Grupo tiene como clientes,
se ha fijado un plazo a partir del cual se estudiará recoger contablemente el
riesgo de crédito. Para determinados casos puntuales se opta por el cálculo
del deterioro a partir del valor actual neto previsto conforme a los plazos de
cobro esperados.
El Grupo mantiene su tesorería y activos líquidos equivalentes en entidades
financieras de cierto nivel crediticio, cumpliendo con los estándares de cali-
ficaciones de ratings comprendidas entre niveles de A-2 (Estándar & Poor’s),
P-2 (Moody’s) y F2 (Fitch).
Riesgo de liquidez
Por riesgo de liquidez se entiende el riesgo derivado de la necesidad de dis-
poner de fondos líquidos, en una cuantía suficiente y a un coste razonable,
para hacer frente a las obligaciones de pago del Grupo.
La gestión y valoración de este riesgo la realiza la Dirección Económico-Finan-
ciera, con la finalidad de valorar y gestionar las distintas posiciones que debe
tomar el Grupo para definir así la evolución de la posición de la tesorería (día
a día) y el presupuesto de tesorería (anualmente).
Con el fin de mitigar este riesgo y conseguir mantener la liquidez suficiente
para cubrir las necesidades financieras anuales, el Grupo combina distintas
alternativas de financiación para disponer de fuentes de liquidez estables, di-
versificadas y a un coste razonable, asegurando una estructura coherente de
vencimientos entre activos y pasivos.
Con el objetivo demantener liquidez suficiente para cubrir unmínimo de doce
meses de necesidades financieras, se ha establecido una política de liquidez
del Grupo consiste en disponer de fuentes de financiación alternativas que
garanticen a corto plazo y en todo momento los compromisos adquiridos.
Para ello, tiene contratadas varias líneas de crédito a corto plazo con diversas
entidades financieras alcanzando un límite total de 28.500 miles de euros.
Del mismo modo, maximiza sus recursos financieros, aprovechando así las
oportunidades de colocación de efectivo, mediante inversiones financieras
temporales de elevada liquidez y por importe suficiente para atender las ne-
cesidades líquidas previstas con carácter mensual.
La Dirección Económico-Financiera realiza un seguimiento de las previsiones
de la reserva de liquidez del Grupo y del efectivo y equivalentes al efectivo, en
función de los flujos de efectivo esperados.
10. Uso de instrumentos financieros
Durante el ejercicio 2017 la Sociedad dominante contrató un instrumento
financiero de cobertura para evitar la exposición a riesgos significativos
de tipo de cambio, concretamente un Non Deliverable Forward o Forward
de tipo de cambio no entregable, que fija la entrega de una cantidad de
divisa (BRL), en una fecha futura y a un tipo de cambio definido, no exis-
tiendo entrega física de la divisa subyacente del contrato, liquidándose la
operación por diferencia entre el tipo de cambio pactado al inicio y el tipo
de cambio a vencimiento.
Igualmente la Sociedad dominante suscribió en el ejercicio 2016 otro instru-
mento financiero de cobertura para mitigar la exposición a riesgos significati-
vos de tipo de cambio, un Cross Currency Swap o Swap de Divisas Cruzadas,
que intercambia un flujo de capital e intereses en una divisa (EUR), por otro
flujo de capital e intereses en otra divisa (BRL), a un tipo de cambio prefijado
al vencimiento, eliminando así la incertidumbre de fluctuación futura del tipo
de cambio y/o las tasas asociadas a dicho flujo y moneda.