

215
Grupo Tragsa
|
Cuentas anuales consolidadas
3.- Anticipación e innovación
El Grupo se esfuerza por anticiparse continuamente, para permitir la mejor
respuesta a las necesidades de las Administraciones Públicas. Una actitud ba-
sada en la innovación, capaz de proponer las mejores prácticas y soluciones
siempre creativas que aporten valor añadido.
4.- Excelencia
El Grupo Tragsa busca la excelencia como principio rector de sus actuaciones,
incorporando la eficacia, eficiencia, la calidad, la tecnología, la innovación y el
respeto al medio ambiente en toda su cadena de valor.
5.- Orientación al servicio y disponibilidad
El Grupo Tragsa mantiene una actitud proactiva, estando siempre disponible
para satisfacer y anticiparse a las necesidades de todas las Administraciones
Públicas titulares, desde la proximidad y la implicación, y preparado para ofre-
cer respuesta inmediata a los requerimientos que se le hagan.
6.- Motivación y compromiso con los equipos humanos
El Grupo Tragsa tiene como principal activo su personal, fomentando condi-
ciones laborales satisfactorias, el reconocimiento personal, el desarrollo pro-
fesional y el trabajo en equipo, todo ello en un entorno laboral sano y seguro
donde destaque el respeto a la diferencia y la igualdad de oportunidades. El
Grupo aspira a configurar un escenario de calidad humana y confianza entre
todo su personal, a todos los niveles, que sirva de ejemplo y proyección de
un modelo equilibrado, responsable, y sostenible de integración social en un
proyecto colectivo.
7.- Sostenibilidad
El Grupo Tragsa se configura como una entidad sostenible a medio y largo
plazo, garantizando su papel como herramienta necesaria para dar cumplida
respuesta a las necesidades de todas las Administraciones Públicas.
Política de RSC
La Política de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Tragsa define los
valores de su modelo de empresa responsable y sostenible, articulándose en
torno a los siguientes compromisos:
•
Compromiso con las Administraciones
•
Compromiso con la ética y el buen gobierno
•
Compromiso con el equipo humano
•
Compromiso con los proveedores y empresas colaboradoras
•
Compromiso con la sociedad
•
Compromiso con el medio ambiente
Código Ético y Prevención de Riesgos Penales
El Grupo Tragsa dispone de un Plan de Prevención de Riesgos Penales apro-
bado por los Consejos de Administración de Tragsa y Tragsatec el 18 de di-
ciembre de 2014, y actualizado por la Comisión de Gobierno, Responsabili-
dad Social Corporativa y de Prevención de Riesgos Penales, en su sesión de
26 de junio de 2015, a la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que
se modifica el Código Penal. Está integrado por los siguientes documentos:
parte general y especial del Manual de Prevención de Riesgos Penales; Plan
de Acción; Protocolo de actuación y decisión ante incumplimientos; Procedi-
miento sancionador y Plan de formación. Dicha medida responde a la volun-
tad de los Consejos de Administración de ambas sociedades de establecer
mecanismos de actuación y control encaminados a prevenir la realización de
conductas ilícitas, o comportamientos éticamente reprochables, que puedan
hacer incurrir a la empresa en un riesgo penal.
A lo largo de 2018 se ha continuado con la formación presencial en materia
de Código Ético y Prevención de Riesgos Penales alcanzando a 377 man-
dos intermedios. A esta cifra hay que añadir las 628 personas formadas en
años anteriores. Dicha formación presencial de mandos intermedios se da