

104
Informe Anual 2018
•
Restauración ambiental del tramo bajo del río Bembézar y su entorno
fluvial (Fase I), en el término municipal de Hornachuelos (Córdoba).
Administración: Dirección Técnica de la Confederación Hidrográfica
del Guadalquivir. Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Minis-
terio para la Transición Ecológica (MITECO).
La actuación tuvo por objeto la restauración ambiental del tramo bajo del
río Bembézar y su entorno, que comprende también el tramo final de su
afluente el Guadalora y el corredor fluvial de la Madre Vieja (antiguo brazo
del Guadalquivir que se une al Bembézar).
Sus márgenes presentan una gran riqueza, pese que es un río fuertemen-
te regulado y rodeado por extensas tierras de regadío que aprovechan
sus aguas y es atravesado en varios puntos de su curso por importantes
infraestructuras (vías de ferrocarril, carreteras, etc.). Esta riqueza de flora y
fauna que puebla sus riberas y las de los dos tramos fluviales del entorno,
requiere de una adecuada protección, conservación y puesta en valor de
sus recursos naturales, para evitar su degradación y favorecer su disfrute
por el público en las mejores condiciones posibles.
Las actividades para alcanzar este objetivo se centraron en: la mejora del
medio natural, principalmente mediante la limpieza del cauce y ribera del
río y la restauración de la vegetación de ribera autóctona; la construcción
de un sendero para peatones y ciclistas a lo largo del bosque de ribera
del río Bembézar, la construcción de pasarelas y el acondicionamiento de
los pasos de mayor dificultad incluyendo la limpieza de vegetación del
Puente Medieval existente en el cauce del río.
•
Actuaciones hidrológico-forestales de emergencia en área afectada
por el incendio forestal de agosto de 2017 en el término municipal
de Yeste (Albacete). Administración: Subdirección General de Política
Forestal. Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política
Forestal. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
El 27 de julio de 2017 se inició un incendio forestal en el paraje de La
Parrilla del término municipal de Yeste (Albacete). Los principales daños
o impactos identificados fueron: la pérdida de suelos tras la desaparición
de la cubierta vegetal; el aterramiento del embalse de La Fuensanta como
consecuencia de la erosión (el 100% de la superficie quemada vierte por
escorrentía a dicho embalse); y el riesgo de daños a las masas colindantes
por proliferación de plagas forestales, principalmente por escolítidos.