

29
Grupo Tragsa
|
Estrategia sostenible
Agua que va a recoger distintas propuestas técnicas para hacer un
uso más eficaz, solidario e integrado de los recursos hídricos existen-
tes en España.
·
Igualmente, se abren nuevos horizontes en el marco de la Estrategia
Española de Economía Circular. En este contexto, en línea con la polí-
tica europea, se pone el acento prioritario en las políticas ambientales
a través del uso eficiente de los recursos como base a un nuevo mo-
delo de desarrollo y crecimiento, coincidiendo además con la política
europea que busca un crecimiento sostenible y competitivo.
•
Factores legales.
Al margen de las normas especiales que son de espe-
cial aplicación a la naturaleza y funcionamiento del Grupo Tragsa a las que
ya se ha hecho referencia, y las generales para todas las sociedades de
capital, hay regulaciones a la que conviene hacer mención por su especial
incidencia, en este apartado.
·
Las contenidas desde 2012 en las distintas Leyes de Presupuestos Ge-
nerales del Estado relativas a la gestión de personal en las empresas
públicas.
·
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector público
(LCSP), que traspone las Directivas de Contratos de la UE y regula el
régimen jurídico Grupo Tragsa, ha permitido solucionar gran parte de
las dudas que los órganos de asesoramiento, consulta y control de
las Administraciones Públicas plantean a la hora de encargar actua-
ciones al Grupo. Además, la D.A. 24ª de la LCSP configura a Tragsa y
Tragsatec como poderes adjudicadores, por lo que quedan sujetas
a las prescripciones de esta norma en todas las contrataciones que
puedan promover. Se garantiza, en consecuencia, todos los principios
que rigen la contratación pública, como son, entre otros, la libertad de
acceso a las licitaciones, publicidad, transparencia, no discriminación
e igualdad de trato entre licitadores.
·
El principio de transparencia también es de aplicación al Grupo en
virtud de otras normas, como la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
·
La entrada en vigor el 25 de mayo de 2018 del Reglamento de Protec-
ción de Datos 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27
de abril de 2016.
·
La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Pu-
blico (LRJSP) que dedica el articulo 86 a la regulación de los medios
propios y servicios técnicos,
No obstante lo anterior, el factor endógeno que representan las perspectivas
financieras de las Administraciones Públicas suponen un factor mucho más
determinante que cualquier otro condicionante económico relacionado con
los diferentes sectores de actividad. En este sentido hay que hacer referen-
cia a las perspectivas financieras recientemente presentadas a la Comisión
Europea, incluidas en la Actualización del Programa de Estabilidad y del Plan
Presupuestario 2018 del Reino de España.
Entorno interno
En relación al entorno interno, se han identificado los riesgos empresariales del
GrupoTragsa que se detallan en el apartado“4.1 Informe deGobiernoCorporativo”.
Líneas de acción
La planificación Estratégica del Grupo Tragsa 2019-2023, se asienta en once di-
rectrices sobre las que se focalizarán los objetivos estratégicos en los próximos
cinco ejercicios: sostenibilidad financiera; cifra de actividad; consecución de en-
cargos; productividad/eficiencia/eficacia; tecnología e innovación; equipo hu-
mano; Responsabilidad Social Corporativa; Reputación Corporativa; satisfacción
de las administraciones; disponibilidad; y marco jurídico.